COMPONENTES DE LA TARJETA MADRE

 
La tarjeta madre es una placa a la cual se le conectan varios periféricos, es la tarjeta principal del sistema.

 Entre los componentes principales de la tarjeta madre está:

EL MICROPROCESADOR: En los años 1950 se uso el termino CPU para referirse a una caja que contenía circuitos; hoy en día se le da este nombre a un chip que cumple la función de procesar información para obtener resultados y brindarlos al ordenador, que en este caso el ordenador somos nosotros.


LA BIOS: es un programa  que se encuentra en un chip al que nuestra placa base accede en el momento de conectarse a la corriente. 
Este programa escrito en código marca los pasos que el hardware ha de llevar a cabo para inicializar y comprobar todos los componentes. Cuando decimos todos los componentes nos referimos a la placa base al completo, microprocesador, memoria, tarjetas, puertos, sistemas de almacenamiento.
Otra función es localizar y cargar el o los sistemas operativos instalados en la computadora dentro de la memoria física del sistema (RAM).

SLOTS: Son unas ranuras de plástico donde se introducen tarjetas de expansión.
                     
 En la anterior imagen podemos observar los cuatro tipos de ranuras:

Ranuras ISA o PCI: La ranura ISA es un ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 megahercios. Los componentes diseñados para la ranura ISA eran muy grandes y fueron de las primeras ranuras en usarse en las computadoras personales. Hoy en día es una tecnología en desuso y ya no se fabrican placas madre con ranuras ISA. Estas ranuras se incluyeron hasta los primeros modelos del microprocesador Pentium III. Fue reemplazada en el año 2000 por la ranura PCI 

Ranuras VESA o AGP: en 1992 el comité VESA de la empresa NEC crea esta ranura para dar soporte a las nuevas placas de video. Es fácilmente identificable en la placa base debido a que consiste de un ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una frecuencia que varía desde 33 a 40 megahercios. Tiene 22,3 centímetros de largo (ISA más la extensión) 1,4 de alto, 0,9 de ancho (ISA) y 0,8 de ancho (extensión).

MEMORIA CACHÈ:  se trata de una memoria muy rapida que se utiliza de puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos mas utilizados  puedan encontrarse antes, acelerando el rendimiento del ordenador, especialmente en duplicaciones ofimáticas.



EL CHIPSET(conjunto de chips): es el conjunto de chips que se encarga de controlar determinadas funciones del ordenador como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria  o la caché, o el control de puertos PCI, AGP, USB etc...



PUENTE NORTE: es el que se encuentra a lado del microprocesador. Este puente es el que se encarga de controlar todo lo que sucede en el microprocesador, el disco duro y la memoria RAM


PUENTE SUR: es el que e encuentra a lado de la pila y es el que se encarga de controlar todos los puertos de entrada y de salida teclado, mouse pantalla, speakers etc...



CONECTORES DE LA TARJETA MADRE
1. Conectores PS/2 para mouse y teclado: incorporan un icono para distinguir su uso específico.

2. Puerto paralelo: puerto utilizado por la impresora. Actualmente está siendo reemplazado por USB.

3. Conectores de sonido: los mother boards modernos incluyen on board una placa de sonido con todas sus conexiones.

4. Puerto serie: utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad entre PCs.

5. Puerto USB: puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.

6. Puerto Fire Wire: otro puerto de alta velocidad empleado por muchos dispositivos externos. No todos los motherboards cuentan con una conexión de este tipo.

7. Red: generalmente los mother boards de última generación incorporan una placa de red on board y la conexión correspondiente.



                        




Comentarios

Entradas populares